Ir al contenido principal

4 Historias 4

Un día su mamá llevó al degenerado de Juanito al coro de la iglesia...para ver si así dejaba la vagancia y la afición por la marihuana...a los pocos dias, el coro se desintegró y se formó una banda de Punk llamada "Los hijos de Astarot!" todos bien cocos y marihuas.....el padrecito nunca pudo perdonar a la mamá de Juanito. Fin.

 Llegó un buen día cuando todas las mascotas acumuladas de la vecina Aurorita decidieron poner un hasta aquí al abandono y pobredumbre por la que pasaban...Camilo, el líder perro Gran Danés, los organizó y el domingo por la mañana se la almorzaron invitando a otros animales de la Colonia Villas del Carmen. Fin.

 La mujer lobo Yahaira se tomó unas autofotografías muy sexies para subirlas a su página de Facebook...algunos depravados haciendo caso omiso a los pelos que le salían largos largos de la cara, la llamaban para sus fiestas desenfrenadas....había quien afirmaba que Yahaira era efectiva a la hora del relajo...Fin.

El hijo de Chamín Correa siempre tuvo el compromiso de tocar -minimo- como lo hacía su famoso padre...y sí, llegó a tocar a madres (rápido pues) pero nadie se emocionaba con su requinto estéril y sin feeling....murió anónimo. Fin

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Pedro el Cabrero

La primavera llega a los Alpes y los verdes de las laderas dominan el paisaje, se funden las nieves eternas bajo el sol ardiente de mayo. Es entonces cuando el trabajo es mas ligero para Pedro el Cabrero... Años pasaron desde que el señor Sesemann se llevó a Heidi y a Clara a la gran ciudad, y desde tiempos recientes, Pedro se ha entregado a la cerveza, la maña y los juegos de azar. La vida no ha sido fácil desde entonces para Pedro, con la llegada de los veganos, a nadie le interesa consumir carne o leche de cabra, y debió abrir un pequeño invernadero clandestino en dónde produce cualquier cantidad de cannabis índica, para consumo propio y de los locales. Aunque ya no lleva cabras, sigue paseando con su cencerro por los caseríos hacia las montañas, para hacer algunas ventas y pasar el rato... ¡Vaya personaje pintoresco éste Pedro el Cabrero!

El Árbol de los Chicles

Domingo 6 de noviembre de 2011... Salgo a caminar en ropa deportiva a las 7:00 a.m. a la Alameda y paso por el árbol de los chicles... Me detengo a tomar una foto para postearla en este blog y hablar de alguna anécdota de mi paso a principios de los 90 por el Centro de Idiomas de la U.A.Z. (al fondo)... Al terminar de tomar la foto (arriba) veo a mi derecha una patrulla de (pinches) Pitufos regañándome por andar tomando fotos..los ignoro y sigo caminando con mi iPod, a vuelta de rueda me siguen mientras troto hasta que se aburren y se largan... . Mientras tanto, en la Alameda siguen los arrancones de borrachos del sábado, en sus Mustangs y carros gringos seguramente robados y sin placas...la "policía" no los ve -increíble-  y los dejan en paz.. . "¿Andan tranquilos no pareja?"-dijo el Oficial "Si, vámonos a buscar deportistas o viejitos que van a misa sospechosos" -dijo el otro stupid.. . Y ya no conté anécdotas del Árbol del Chicle....

Árbol de la estepa

El árbol de las miadas en la Alameda es testigo mudo en esa esquina, de las aventuras de los chavos, de ahora y de hace mucho, dados al vicio... que una vez con el pito de fuera lo sorprendió una vecina, a Patricio y echóme la culpa, "yo no he sido" con el dedo indiqué al de la orina. . No sé si fresno o si pirul, que echó raíces a pesar de ser el clima muy seco, su sombra benigna cobija las cheves en auto a las tres de la tarde, y está casi escondido del transeúnte sano, del loco y el cobarde (lo de "cobarde" fué por rima) escondido, ideal también para el pacheco... . Ha permanecido, y cuenta historias en su corteza desde tiempos legendarios de cuando desde España llegaron los conquistadores a servirse de unos vinos trepados en sus corceles azabaches, negros, blancos y mojinos... igual se miaban en su tronco, anécdotas de proezas ¡oh árbol estepario!