Ir al contenido principal

El último testamento de Forsythe Pendleton "Jughead" Jones III



Aspecto actual del falso Archie Andrews (Oscar Lizagarresta e Iniesta) de 88 años, quien vive en una casa de retiro cerca del lago Michigan.

“Archibald "Archie" Andrews Really Is Dead: The Last Testament Forsythe Pendleton "Jughead" Jones III“, publicado por Shit Visual, supuestamente ofrece nuevas pruebas de que el rumor de 1956 de la supuesta muerte de Archie (Archi Gómez en México) y posterior sustitución por un doble (Oscar Lizagarresta e Iniesta) es, de hecho, cierto.


En caso de que seas no seas conciente, esa es la misma historia que dice Reginald "Reggie" Mantle III (Carlos en la historieta mexicana) estaba tan lleno de culpa por engañar a los fanáticos de los "Archies" que colocó pistas y revelaciones en mensajes ocultos y en las ilustraciones de los comics. Shit Visual ha dado un paso más allá y expuso la verdad más grande detrás de la trama.

“En el verano de 2005, llegó un paquete bomba -es broma- a las oficinas de Rottenwood en Riverdale sin remitente. Dentro había dos cintas de audio en mini-cassette con fecha 30 de diciembre 1999 y etiquetado “el último testamento de Jughead”. Una voz idéntica a Judhead (Torómbolo...en México) cuenta una historia sorprendente: Archie Andrews (Archi Gómez) murió en un accidente automovilístico en noviembre de 1956 y fue reemplazado por un doble: El americano de origen vasco-germano (y pelirrojo natural) ¡Oscar Lizagarresta e Iniesta!
La inteligencia de Riverdale, había obligado a los "Archies" (nombre del grupo musical ficticio en el comic) a encubrir la muerte de Archie Andrews para prevenir los suicidios en masa de fanáticos de los "Archies" -el grupo ficticio del comic ficticio pues- (valga la redundancia).... ”
"Actualmente pocas son las personas que están precupadas por este evento pero bueno....alguien tenia que decirlo.....¿o no?" concluyó el portavoz Milton Graniolatti de Shit Visual.

(Dedicado a la Señorita Canuta 1900-1991)

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Pedro el Cabrero

La primavera llega a los Alpes y los verdes de las laderas dominan el paisaje, se funden las nieves eternas bajo el sol ardiente de mayo. Es entonces cuando el trabajo es mas ligero para Pedro el Cabrero... Años pasaron desde que el señor Sesemann se llevó a Heidi y a Clara a la gran ciudad, y desde tiempos recientes, Pedro se ha entregado a la cerveza, la maña y los juegos de azar. La vida no ha sido fácil desde entonces para Pedro, con la llegada de los veganos, a nadie le interesa consumir carne o leche de cabra, y debió abrir un pequeño invernadero clandestino en dónde produce cualquier cantidad de cannabis índica, para consumo propio y de los locales. Aunque ya no lleva cabras, sigue paseando con su cencerro por los caseríos hacia las montañas, para hacer algunas ventas y pasar el rato... ¡Vaya personaje pintoresco éste Pedro el Cabrero!

El Árbol de los Chicles

Domingo 6 de noviembre de 2011... Salgo a caminar en ropa deportiva a las 7:00 a.m. a la Alameda y paso por el árbol de los chicles... Me detengo a tomar una foto para postearla en este blog y hablar de alguna anécdota de mi paso a principios de los 90 por el Centro de Idiomas de la U.A.Z. (al fondo)... Al terminar de tomar la foto (arriba) veo a mi derecha una patrulla de (pinches) Pitufos regañándome por andar tomando fotos..los ignoro y sigo caminando con mi iPod, a vuelta de rueda me siguen mientras troto hasta que se aburren y se largan... . Mientras tanto, en la Alameda siguen los arrancones de borrachos del sábado, en sus Mustangs y carros gringos seguramente robados y sin placas...la "policía" no los ve -increíble-  y los dejan en paz.. . "¿Andan tranquilos no pareja?"-dijo el Oficial "Si, vámonos a buscar deportistas o viejitos que van a misa sospechosos" -dijo el otro stupid.. . Y ya no conté anécdotas del Árbol del Chicle....

Árbol de la estepa

El árbol de las miadas en la Alameda es testigo mudo en esa esquina, de las aventuras de los chavos, de ahora y de hace mucho, dados al vicio... que una vez con el pito de fuera lo sorprendió una vecina, a Patricio y echóme la culpa, "yo no he sido" con el dedo indiqué al de la orina. . No sé si fresno o si pirul, que echó raíces a pesar de ser el clima muy seco, su sombra benigna cobija las cheves en auto a las tres de la tarde, y está casi escondido del transeúnte sano, del loco y el cobarde (lo de "cobarde" fué por rima) escondido, ideal también para el pacheco... . Ha permanecido, y cuenta historias en su corteza desde tiempos legendarios de cuando desde España llegaron los conquistadores a servirse de unos vinos trepados en sus corceles azabaches, negros, blancos y mojinos... igual se miaban en su tronco, anécdotas de proezas ¡oh árbol estepario!