Ir al contenido principal

Hombrecillo


 Hombrecillo se hace a un lado para anotar sus gastos
en una libretita marca Estrella sacando punta al lápiz con los dientes,
que si un chicle, que si el Netflix, que si compras...mercado de abastos,
que un día atrás se fué de putas con los godi y con los clientes...
.
Hombrecillo taciturno con corbata empelusada de veinte años
que compró en las rebajas de Suburbia tiene un pequeño auto,
que lo usa si es menester, que la "gaso" está muy cara y es tacaño
y se viene el aniversario, "¡Hermano, debo ser cauto!"
.
Hombrecillo fué humillado cuando niño en el colegio de monjas
 se cagó en el pupitre por no permitirse pedir salir al baño,
sus compañeras desde entonces le apodan "el Cacotas" ¡viejas con lonjas!
y sus días han sido grises desde antaño...
.
Hombrecillo, ya casi termino con tu estéril biografía
¡no se entere tu esposa de tus factos del pasado!
la conocieron tus padres ya difuntos, pero también tus tías,
que siguen contando lo que pueden los domingos de estofado.
.
Hombrecillo, unas líneas más como colofón
para romper la regla de las cuatro estrofas otra vez
"trata de ser feliz con lo que tienes" cantó Napoleón
y agregó: "Vive la vida intensamente" ¡me mamé!
.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Pedro el Cabrero

La primavera llega a los Alpes y los verdes de las laderas dominan el paisaje, se funden las nieves eternas bajo el sol ardiente de mayo. Es entonces cuando el trabajo es mas ligero para Pedro el Cabrero... Años pasaron desde que el señor Sesemann se llevó a Heidi y a Clara a la gran ciudad, y desde tiempos recientes, Pedro se ha entregado a la cerveza, la maña y los juegos de azar. La vida no ha sido fácil desde entonces para Pedro, con la llegada de los veganos, a nadie le interesa consumir carne o leche de cabra, y debió abrir un pequeño invernadero clandestino en dónde produce cualquier cantidad de cannabis índica, para consumo propio y de los locales. Aunque ya no lleva cabras, sigue paseando con su cencerro por los caseríos hacia las montañas, para hacer algunas ventas y pasar el rato... ¡Vaya personaje pintoresco éste Pedro el Cabrero!

El Árbol de los Chicles

Domingo 6 de noviembre de 2011... Salgo a caminar en ropa deportiva a las 7:00 a.m. a la Alameda y paso por el árbol de los chicles... Me detengo a tomar una foto para postearla en este blog y hablar de alguna anécdota de mi paso a principios de los 90 por el Centro de Idiomas de la U.A.Z. (al fondo)... Al terminar de tomar la foto (arriba) veo a mi derecha una patrulla de (pinches) Pitufos regañándome por andar tomando fotos..los ignoro y sigo caminando con mi iPod, a vuelta de rueda me siguen mientras troto hasta que se aburren y se largan... . Mientras tanto, en la Alameda siguen los arrancones de borrachos del sábado, en sus Mustangs y carros gringos seguramente robados y sin placas...la "policía" no los ve -increíble-  y los dejan en paz.. . "¿Andan tranquilos no pareja?"-dijo el Oficial "Si, vámonos a buscar deportistas o viejitos que van a misa sospechosos" -dijo el otro stupid.. . Y ya no conté anécdotas del Árbol del Chicle....

Árbol de la estepa

El árbol de las miadas en la Alameda es testigo mudo en esa esquina, de las aventuras de los chavos, de ahora y de hace mucho, dados al vicio... que una vez con el pito de fuera lo sorprendió una vecina, a Patricio y echóme la culpa, "yo no he sido" con el dedo indiqué al de la orina. . No sé si fresno o si pirul, que echó raíces a pesar de ser el clima muy seco, su sombra benigna cobija las cheves en auto a las tres de la tarde, y está casi escondido del transeúnte sano, del loco y el cobarde (lo de "cobarde" fué por rima) escondido, ideal también para el pacheco... . Ha permanecido, y cuenta historias en su corteza desde tiempos legendarios de cuando desde España llegaron los conquistadores a servirse de unos vinos trepados en sus corceles azabaches, negros, blancos y mojinos... igual se miaban en su tronco, anécdotas de proezas ¡oh árbol estepario!