lunes, 11 de agosto de 2025

Cuando hacía frío


Cuando me decían "corre, ve por leña" acá atrás, no te alejes de las nopaleras
cuando hacía frío desde agosto hasta marzo o abril, frío de verdad...
cuando se veían los humos de las chimeneas, de las casas del centro,
cuando olía a madera,
cuando se tomaba atole, café de olla o champurrado y
cuando no había Starbucks...


Cuando un empleado del municipio encendía el alumbrado público, y lo apagaba,
cuando salía humito de la boca cuando hablabas,
cuando hacías "lumbradas" (una especie de fogata Scout) con cantos y juegos,
cuando hacía frío y te ponías bufanda y un gorro de estambre...


Cuando había nutrimpis gratis
cuando había chinchilagua y bote pateado...y cuando el silencio
cuando preguntaban "¿dónde están los escuincles?" 
cenando toda la pandilla con cualquier vecina...
cuando todo era mas fácil sin complicaciones...

domingo, 10 de agosto de 2025

Casas pintadas de color pastel.



Parte I. Conociendo el barrio.

Hay un lugar que es extraño, que es la calle donde vives, y ahí genera la energía y poca iluminación un sol tacaño. La gente se habla y cuchichea de los malos ratos del vecino, que le va mal y muy mal y cada vez peor. También me ven cuando te visito y murmuran cosas de mi, supongo.

"No es tan malo" me dijiste, y me invitas a conocer tu barrio, e insistes que "no es tan malandro". 

A toda hora sientes un zumbido de los autos y los claxons, de los ladridos de los perros y las calles con las casas pintadas de color pastel, y de otras en proceso de construcción. Es un lugar algo pobre, pero unido con olor a comida -asado de boda- y vistas verdes de humedades.

Los hombres viejos regresan cansados a eso de las 7 de la tarde, están hartos de siempre estar hartos. Obreros. La iluminación municipal hoy tampoco funciona.

Parece que casi nadie cree en Dios, pues la capilla vecinal está sola a la hora de la misa, dos viejitas y para de contar. Hay también muchas mujeres guerreras que salen con mini vestidos con lentejuelas, como está obscuro, se resbalan con sus tacones altos en las calles mojadas por las tinas de agua con pinol arrojadas, las aguas sucias que limpiaron las casas pastel.

Parte II. Cita contigo.

Ya estando juntos, cuando subes al auto y sintonizamos el programa "Amor solitario", de música Acosta, Buki y Temeraria en donde hacen llamadas los abandonados y piden canciones tristes. Nos gusta oir eso. El locutor se siente gurú perdonavidas y da consejos tontos de como actuar en las relaciones. Pienso que su vida misma es un desmadre. 

Ya mas noche cuando regresamos del cine, rodeo tu colonia con algo de miedo, alejándome de las pandillas de cholos drogados con hongos y LSD, drogas compradas con sus becas del Bienestar. 

Por fin en la puerta de tu casa, nos despedimos con besos, te bajas y resbalas también con el cloro y Maestro Limpio, ¡siempre está el suelo mojado!

sábado, 9 de agosto de 2025

La sopa.


I.

Denostado, humillado, cansado, harto. Llegas a casa después de la charada del día a día. Te sientas escuchando las quejas de tu esposa acerca de tu hijo marihuano. Parece que no te importa, pero sí te importa, solo que todavía estás aturdido del ambiente externo.

II.

Llega a la mesa la esperada sopa, esa por la que luchaste, te vuelves lúcido ota vez, después de la recompensa, ya no te zumban los oídos. Aconsejas a tu chavo acerca del peligro de las drogas, y lo instas al esfuerzo...para que sobrelleve en el futuro una vida menos pendeja que lo que ha sido la tuya.

III.

Mañana lucharás por la sopa de cada día, así hasta el fin.

viernes, 8 de agosto de 2025

Carta al Maldito Anciano.


Y ¿que fué de los otros falsos caudillos que prometieron una sociedad mas justa? Si, de aquellos que antes que tú, se valieron de la esperanza de los pobres y sólo los utilizaron para alcanzar sus prontas ambiciones mundanas.

Ese mundo no los castigó, pareciera que mientras más mentían y abusaban del desvalido y los enfermos, con mas premios materiales los bendecía Dios...algún Dios de tantos. Tú lo sabías, y tomaste ese modelo...

Pero llegará el destino y con este la muerte, aquella que es pareja, que es justa y que a todos nos espera por igual.

En el mas allá se entrelazan como serpientes las almas pecadoras...para siempre en el limbo creado desde tus excesos, tú solo, desnudo, sin guarros y sin misericordia, y esa será tu tortura.

No hay Diablo ni Dios mas poderoso que el que hay en las llamas del olvido, y del repudio de los vivos.

Allá te veré, y te romperé las balls in the fckn hell, maldito anciano...(Léase esta última línea con voz y fondo musical de Death Metal).

jueves, 7 de agosto de 2025

La vecindad de Don Patricio.


Don Patricio de la Rosa fué un chico de lo mas normal en los años 80, pero un buen día heredó una vecindad tras la muerte de un tío lejano que no tuvo hijos. La recibió con agrado, respetó la renta a los inquilinos y eso le daba un ingreso. Pasó el tiempo y los moradores de la vecindad envejecieron o se fueron hasta que esta quedó deshabitada. Don Patricio pensó en venderla, pero, como había tenido muchos hijos y esposas, decidió usar la vecindad para tener a todos juntos...y a sus esposas también. Todas las esposas se hicieron muy amigas, hermanas de milk, como dicen. Así, como una hermosa comunidad, toda la descendencia del señor de la Rosa compartían los patios, los lavaderos y el chisme...¡Un pequeño mundo feliz!

miércoles, 6 de agosto de 2025

Canción a Estefanía.


La niña rica soñaba en paz
en tocar el piano en un gran festival,
le compró pues el instrumento su papá
y le organizó una fiesta formal...

A los 16 tenía un novio...
era hijo de un industrial famoso
y pensaban "¡Vaya, que es buen partido,
en su Lambo deportivo fabuloso!"

(Estribillo)
Toca un jazz modesto Estefanía
no es correcto en eso de las armonías...
elegancia, relaciones frías,
pero yo quisiera verte todavía...

martes, 5 de agosto de 2025

El hombre en la autopista.


Contemplaba el paso de los trailers y los carros el hombre en la autopista...

Su subía al puente y lo bajaba después de un rato, luego se sentaba a ras del asfalto, así diario, el hombre en la autopista...

Cuando entraba la noche y se cansaba caminaba un poco a su pequeño refugio improvisado bajo el puente el hombre en la autopista...

Como era conocido por los traileros, ellos lanzaban bolsas con alimento, otros sólo saludaban con el claxon al hombre en la autopista...

Para dormir, se arrullaba con el ruido de los motores, los identificaba y formaba una imagen mental de cada vehículo, como si fuesen ovejas, el hombre en la autopista...

Llegaron un día los ingenieros del Gobierno a hacer los trazos de lo que sería una ampliación, para eso debían hacer demoliciones y por supuesto retirar la casucha del hombre en la autopista...

Con angustia se preguntaba: "Ahora, ¿que voy a hacer?" el hombre en la autopista...

"Te daremos una casa nueva en un lugar mejor ubicado" dijo el jefe de ingenieros, y asintió con la cabeza el hombre en la autopista...

Pasaron unos cuatro meses que desde su nueva casa debía caminar unos 6 kilómetros diarios hasta el lugar de su rutina el hombre en la autopista...

Ya se sentía viejo, era difícil la caminata para escuchar a sus camiones, así, un día murió solo y olvidado el hombre en la autopista.. 

lunes, 4 de agosto de 2025

La mina de oro.


Había una vez un pueblo que tenía una mina que daba mucho oro. ¡La mas grande del mundo! 
Y los pequeños mineros daban empleo a todos sus vecinos, todos en armonía, y con suficiente dinero para cubrir sus necesidades: casa, comida, escuela...
Entonces unos señores de un país cercano, se enteraron de la inmensa riqueza de los yacimientos mineros y se les ocurrió comprar dicha mina al Comisario.
A cambio de mucho dinero (en dólares)...el Comisario dudó al principio..."¿Que va a ser de esta gente?"...al final cedió, y vendió la mina.
Hicieron papeleo legal, por supuesto, sin consultar a los pobladores. Los extranjeros llegaron un día con una bomba atómica y mataron a todo el pueblo. Argumentaron después que se trató de una explosión natural por las malas condiciones de la mina. Por supuesto el Comisario estaba enterado y a salvo, esos días salió de vacaciones.
Acabaron con la mina, y solo dejaron una nube tóxica y desolación.
Los extranjeros y el Comisario fueron muy ricos y vivieron felices para siempre.

domingo, 3 de agosto de 2025

El bote de avena.


Te verás el vientre, que ha crecido esta semana, te darás vueltas frente al espejo y hablarás contigo misma: "¿En dónde quedó mi cintura?".

Bajarás las escaleras hacia la cocina, encontrarás carnes frías y refrescos con gas en el refrigerador, buscarás una bolsa negra y pondrás todo eso y las galletas Oreo para tirar a la basura.

Recordarás el bote de avena sobre la alacena, lo tomarás y la prepararás con agua caliente, así, sin azúcar, porque algo deberás cenar. Te asqueará la consistencia viscosa y en cada cucharada evitarás devolver el estómago. Lucharás y acabarás el plato.

Te sentirás bien contigo misma e irás a la cama. Serán las 3 de la madrugada, tendrás insomnio, serán las cuatro tal vez, no resistirás. Descongelarás unas tortillas de maíz que seguramente a propósito olvidaste en la nevera y cortarás queso y chile ancho, calentarás el comal...comerás dos quesadillas, después dormirás un poco hasta las 7.

Harás despensa ese lunes al salir del trabajo. Recordarás que cada domingo por la noche pasa lo mismo y sonreirás.

sábado, 2 de agosto de 2025

200


Cuando empezó todo, se pretendía un diario con dibujos relatados, luego se rompió la secuencia, abandono, tal vez olvido...¿madurez?...

"¡Hey! ¿no estás ya muy viejo para publicar mamadas?"...como esos vatos que hacen de todo y a nada le atinan.

"¿100 visitas?, jajaja, ya eres un crack, un influencer" dijo otra vez aquel en tono burlesco. Alguien tiene que hacerlo mal, para que sobresalgan los buenos, dije tal vez, lo pensé. ¿Como dejas esas rolas en el tintero?, vamos, deja que salgan, deja que salga el dibujo, aunque esté feo, que importa lo que digan, no importa si no lo ven.

Bueno, estamos festejando los 200 posts, y de eso se trata este blog, si mis 4 lectores, si 100 visitas, si flota este blog en la nube digital del olvido, no importa...nadie pidió que naciéramos, ¡debemos continuar y pasarlo chido wey!

viernes, 1 de agosto de 2025

Abigail en las sillas voladoras.


Salieron del colegio mas temprano ese lunes, y se organizaron para ir a los juegos mecánicos de la Feria. Pero a Abigail le inquetaba un poco irse sin el permiso de sus padres. 

Se incorporó, pues todos sus compañeros asisiteron y no quería ser excluída del grupo después.

Estaba Jaime, su ex-novio, había pasado ya un tiempo que se veían con indiferencia en el salón, pero el año anterior, todavía asistieron juntos los dos a la feria, y llegaron los recuerdos tristes y "dejavús" a Abigail. 

Subieron a las sillitas voladoras y al comenzar la canción de fondo, Abigail se rompió en llanto.

¡Parecía estar ya todo olvidado!, los demás chicos se dieron cuenta al bajar, pues su cara estaba cubierta de lágrimas...Jaime también la vió...ella, apenada, solamente corrió hacia la salida y tomó el primer autobús.

Al día siguiente no asistió a la escuela...y nadie supo mas de ella...

Era 1986...

jueves, 31 de julio de 2025

Árbol de la estepa


El árbol de las miadas en la Alameda es testigo mudo en esa esquina,
de las aventuras de los chavos, de ahora y de hace mucho, dados al vicio...
que una vez con el pito de fuera lo sorprendió una vecina, a Patricio
y echóme la culpa, "yo no he sido" con el dedo indiqué al de la orina.
.
No sé si fresno o si pirul, que echó raíces a pesar de ser el clima muy seco,
su sombra benigna cobija las cheves en auto a las tres de la tarde,
y está casi escondido del transeúnte sano, del loco y el cobarde
(lo de "cobarde" fué por rima) escondido, ideal también para el pacheco...
.
Ha permanecido, y cuenta historias en su corteza desde tiempos legendarios
de cuando desde España llegaron los conquistadores a servirse de unos vinos
trepados en sus corceles azabaches, negros, blancos y mojinos...
igual se miaban en su tronco, anécdotas de proezas ¡oh árbol estepario!

miércoles, 30 de julio de 2025

Splix en Xalostoc.


Splix llegó a la tierra un 29 de julio, desde las alturas le pareció un lugar agradable para instalarse, pues había pasado tanto tiempo desde que dejó su planeta enano, que ya está algo cansado de deambular por la galaxia.

También Splix respira aire, bebe agua y todo eso, de manera muy semejante a los terrícolas, así que por ahí no vió ningún problema.

Al hacer contacto de manera física con un nativo (Juan Manuel "N"), éste comenzó a sacar selfies y TikToks desde su celular, tomándolo como carnada para acumular mas likes, y tal vez recibir insignias como influencer...lo que incomodó a Splix, que terminó por desintegrarlo.

Varios guarros de la Guardia Nacional fueron tras Splix, que se convirtió en prófugo de la justicia, y aunque Splix también a ellos hubo de desintegrarlos con facilidad, decidió retomar su nave, oculta en unas bodegas rústicas de Xalostoc, y se largó de vuelta a aventurarse por las estrellas...apenas el 1 de agosto.

Cabe mencionar que Splix cargó algo de provisiones para el camino...

¡Feliz retorno y una disculpa por los malos tratos Splix!

Nota: La palabra Splix fué usada 9 veces 9.

martes, 29 de julio de 2025

Wilson


Tremendo susto de me diste ese día, Wilson amigo...
saltaste al oceáno infinito y tuve que lucharlo solo,
pensé jamás sobreponerme y ese es mi castigo
compañero de vida, de viajes, casi Marco Polo...
.
Wilson, acariciaste la mas honda de las fibras de mi alma
el día aquel que te conté mis penas y alegrías
como Eva masticando la manzana, sexo en la cama,
como el cuervo de Palas de miedos y de noches frías.
.
Siempre quise un endecasílabo,
ahí está pues, Wilson hermano, extraviado en el mar,
más zumba día a día en el tímpano
la culpa del final de nuestros días de pan y sal...
.
¡Por las barbas largas de Tom Hanks me largo!
no sin antes llorar un poco más por tí, pelota...
no me mató el mar ni aquel oso pardo,
pero vivo triste de no verte, con mi calma rota...

domingo, 27 de julio de 2025

Atracción al mar.

Basada en una ilustración de "El viejo y el mar" de Ernest Hemingway (Ed. Planeta 1969).
Dibujo del autor. Basado en una ilustración original del libro de Editorial Planeta (1969). "El viejo y el mar" de Ernest Hemingway

Es normal que los jóvenes vean en los viejos debilidad e incapacidad, tan es así, que el anciano comienza a creer que aquello es cierto, pues se siente mas cansado por las mañanas y deja de hacer algunas cosas que hacía con facilidad rutinariamente.

Tal vez le llamen necio, o inmaduro al abuelo que decide regresar al oceáno otra vez como lo hacía en el pasado. Es necesario despedirse, es necesario redescubrirse...¡a enfrentarlo!

Es entonces porqué los viejos músicos se reúnen a tocar jazz y blues, ya no por necesidad económica, ni por conquistar a las chicas...mas bien, es la atracción a su mar lo que lo mantiene, a su enemigo el gigante océano, al que pertenece.

Siempre habrá alguien que cuente esas historias...

sábado, 26 de julio de 2025

Pedro el Cabrero


La primavera llega a los Andes y los verdes de las laderas dominan el paisaje, se funden las nieves eternas bajo el sol ardiente de mayo. Es entonces cuando el trabajo es mas ligero para Pedro el Cabrero...

Años pasaron desde que el señor Sesemann se llevó a Heidi y a Clara a la gran ciudad, y desde tiempos recientes, Pedro se ha entregado a la cerveza, la maña y los juegos de azar.

La vida no ha sido fácil desde entonces para Pedro, con la llegada de los veganos, a nadie le interesa consumir carne o leche de cabra, y debió abrir un pequeño invernadero clandestino en dónde produce cualquier cantidad de cannabis índica, para consumo propio y de los locales.

Aunque ya no lleva cabras, sigue paseando con su cencerro por los caseríos hacia las montañas, para hacer algunas ventas y pasar el rato...

¡Vaya personaje pintoresco éste Pedro el Cabrero!


viernes, 25 de julio de 2025

Hombrecillo


 Hombrecillo se hace a un lado para anotar sus gastos
en una libretita marca Estrella sacando punta al lápiz con los dientes,
que si un chicle, que si el Netflix, que si compras...mercado de abastos,
que un día atrás se fué de putas con los godi y con los clientes...
.
Hombrecillo taciturno con corbata empelusada de veinte años
que compró en las rebajas de Suburbia tiene un pequeño auto,
que lo usa si es menester, que la "gaso" está muy cara y es tacaño
y se viene el aniversario, "¡Hermano, debo ser cauto!"
.
Hombrecillo fué humillado cuando niño en el colegio de monjas
 se cagó en el pupitre por no permitirse pedir salir al baño,
sus compañeras desde entonces le apodan "el Cacotas" ¡viejas con lonjas!
y sus días han sido grises desde antaño...
.
Hombrecillo, ya casi termino con tu estéril biografía
¡no se entere tu esposa de tus factos del pasado!
la conocieron tus padres ya difuntos, pero también tus tías,
que siguen contando lo que pueden los domingos de estofado.
.
Hombrecillo, unas líneas más como colofón
para romper la regla de las cuatro estrofas otra vez
"trata de ser feliz con lo que tienes" cantó Napoleón
y agregó: "Vive la vida intensamente" ¡me mamé!
.

jueves, 24 de julio de 2025

Año 2050


Y después de la Gran Guerra Biológica, las futuristas "ciudades de 15 minutos" quedaron reducidas a escombros, en ruinas y flotando sobre una tierra contaminada, apenas con vegetación y llena de virus mortales y bacterias, bajo un cielo azul con nubes de lluvia ácida.

Aquellos que vivían en los barrios pobres, acostumbrados a sufrir, resistieron los embates biológicos y las bombas de gases tóxicos, y se las ingeniaron para recuperar los "penthouses" de los ricos, con cables y escaleras metálicas improvisadas para lograr mantenerse alejados del suelo.

Apoyados con drones y otros vehículos flotantes y terrestres, se abastecen de comida, que se extrae desde los búnkers de los suburbios ya solitarios, que fueron de los difuntos millonarios acumuladores.

Habrá que empezar de nuevo, pocas especies sobreviven y se aferran, a no enfermar ni morir...y a tratar de recuperar el planeta como fué antes de la aparición de los grandes acaparadores y ambiciosos neonazis/americanos de principios del siglo XXI.


miércoles, 23 de julio de 2025

Las vistas desde mi terruño


Me gusta mi terruño porque todas las ventanas tienen buenas vistas, hacia la montaña arriba o abajo, o viendo a otros edificios coloridos, los caminos torcidos de los barrios, los templos...si te pones alerta,un día despejado, puedes ver paisajes prestados que son del estado de San Luis Potosí, así desde mi azotea...

Venían mis primos en los años 1970 cuando fuí niño, desde Ciudad de México y les gustaba dejar los vidrios de su carro Ford Falcon abajo todo el día, porque en Zacatecas nadie se robaba nada...al día siguiente..."¡ven, Gus!, ¿ya ves?, lo dejé abierto mientras dormía y no se llevaron nada, ahí están mis cassettes, mi chamarra...esto no lo puedes hacer en el D.F."...

Ha pasado el tiempo, mi terruño sigue hermoso y me gusta, pero ahora se roban todo, secuestran, matan...ya no vienen mis primos...tienen miedo.

Yo también.

martes, 22 de julio de 2025

Lord Cabernet y Sir Merlot


 Lord Cabernet y Sir Merlot salieron de fiesta
"un par de copas", dijeron, y "tal vez irnos al burdel..."
al de siempre... 
.
Cabernet siempre atento y caballero pagó las cuentas
y al regreso en el carruaje ofreció un porro al tal Merlot,
que, sorprendido pero contento asintió guiñando un ojo...
.
Ya con alcohol y yerba, su papel no fué muy digno a la hora de las damas,
pero disimularon con chistes europeos -que no dan risa- y
así, compensaron el mal rato...
.
Eso es todo, regresaron a sus castillos con sus criados
y todo siguió normal fin.

lunes, 21 de julio de 2025

Los restos de los marcos de los espejos


 Los restos de los marcos de los espejos...
caducos, con el reflejo de los muertos
debieran ser chatarra, o tal vez maquinaria para reutilizar
los sentimientos del fantasma...
que aunque han trascendido y son esqueletos...
han dejado un rastro ahí,
de reflexiones, de llantos...
de volveres a empezar.